jallpa

Las hijas de Mama Puquio (II)

El objetivo de la comunidad es lograr, cada año, una generación de crías que produzcan más que sus padres. Gracias al apoyo recibido en las dos últimas décadas de organismos como el Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena) hoy Servicio…

Las hijas de Mama Puquio (I)

En las alturas de Cancosani, en los límites entre Arequipa y Moquegua, los comuneros le temen al clima. Dicen que se ha vuelto traicionero, que cambia sin previo aviso, que ya no es posible confiar en él. Cada jornada en…

La receta para un futuro sostenible

Sentado en un muro de piedra, junto a unos capulíes en flor, el señor Matías, recuerda con la nostalgia de quien hoy peina canas, cómo el impresionante sistema de andenes, que hasta hoy rodea al pueblo de Totora, gozaba hace…

Atalaya al futuro

La mirada de Abdonio se pierde por las extensas pampas altiplánicas que conforman la geografía de Kilcata. Como buen pastor vigila, desde su atalaya de roca, los rebaños de alpacas, llamas y ovejas que pastan los escasos brotes verdes que…

Mejor papas que fideos

Grimaldo reivindica con orgullo que vive del cultivo de la papa nativa. Y levanta el tubérculo con la mano derecha, le da vueltas y sentencia: “Se ve pequeña, pero es grande; es el sustento de nuestro hogar”. Se refiere a…

La pequeña gran agricultura familiar

La agricultura de pequeño formato es una gran alternativa para impulsar la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible y erradicar la pobreza. El 81% de los productores del país son pequeños agricultores que poseen unidades agropecuarias de menos de cinco hectáreas.…

De la chacra a la olla

Cuando los pobladores de Acpitan quieren saber si va a llover no miran al cielo, si no al suelo. En un lugar secreto de sus chacras guardan una pequeña tinaja con agua de la laguna Ccomerccocha, situada a unas dos…