Imagen por defecto

Redaccion Apacheta

Una qocha de premio

Bernabé Huarca es un hombre silencioso, que sonríe de tanto en tanto apretando los labios y achinando sus ojos debajo de un sombrero gris. Para llegar a su qocha desde casa, camina unos diez minutos —cinco, si acelera el paso—,…

Atalaya al futuro

La mirada de Abdonio se pierde por las extensas pampas altiplánicas que conforman la geografía de Kilcata. Como buen pastor vigila, desde su atalaya de roca, los rebaños de alpacas, llamas y ovejas que pastan los escasos brotes verdes que…

Las lechugas no mienten

Los alumnos del Colegio Antonio Raymondi (INA Nº 103) de Coyllurqui están preocupados. Hace años que el calor es más intenso y que la época de lluvias se adelanta y se concentra en pocos meses. Son conscientes de que algo…

La revolución empieza en casa

La mayoría de campesinos de Lauramarca, reparten su tiempo entre la agricultura extensiva y la ganadería de subsistencia, dos actividades que los condena a la pobreza. Bonifacio Luna y Margarita Mayo viven en las primeras estribaciones del nevado Ausangate, a…

Mucho más que cemento

El sueño se resume en una sola frase. “Queremos una Cotabambas con bienestar, que maneje bien sus recursos naturales y tenga una minería responsable”. Parece una quimera. Pero es el enfoque que Yuri Ortiz de Zevallos trata de dar a…

Mejor papas que fideos

Grimaldo reivindica con orgullo que vive del cultivo de la papa nativa. Y levanta el tubérculo con la mano derecha, le da vueltas y sentencia: “Se ve pequeña, pero es grande; es el sustento de nuestro hogar”. Se refiere a…

Grandes lecciones en botella chica

“Señor, bendice estos alimentos que por tu bondad vamos a consumir y te rogamos que tampoco falten en las mesas de otras familias”, entona puntualmente Ivar Rimachi en el humilde pero impecable comedor del centro escolar que dirige desde hace…