Publicaciones

Las historias publicadas en APACHETA son una reedición de las crónicas producidas por Fábrica de Ideas por encargo de instituciones preocupadas por la crisis ambiental a causa del cambio climático. Son de libre acceso y están disponibles en formato PDF en sus respectivos portales. Aquí te brindamos el acceso a las principales.

UNA MISMA MIRADA / A PARTIR DE MUCHAS VOCES (2016)

El cambio climático no impacta a mujeres y hombres por igual, y las mujeres cumplen un rol que la mayoría de las veces permanece invisible. Esta publicación muestra sus miradas, escucha sus voces frente a un planeta en alerta climática.

LECCIONES DE LA TIERRA (2015)

Propone una travesía por las veinte iniciativas más destacadas de comunidades rurales de la costa, sierra y selva del Perú que promueven acciones de adaptación y mitigación frente al cambio climático. Publicado por el Minam con el apoyo del PACC Perú.

YACHAYKUSUN (2014)

Propone un recorrido por las zonas altoandinas de Apurímac y Cusco, donde se conservan conocimientos tradicionales para combatir el cambio climático, como la crianza del agua o la elaboración de abonos orgánicos para mejorar la resiliencia de sus cultivos.

ECOHÉROES, LA RUTA VERDE DE LOS PERUANOS DEL MAÑANA (2013)

Veintidós crónicas que recogen aspectos signficativos de la vida cotidiana de agricultores, ganaderos y autoridades locales donde trabajó desde 2010 el proyecto MST-Apurímac, el primero ambiental de gran embergadura situado en el área de influencia de una mina.

EL REINO DE LOS ECOLOGISTAS ETERNOS (2010)

Tres historias de entre las 214 iniciativas del Programa de Pequeñas Donaciones, impulsado por Naciones Unidas, para demostrar con ellas como las pequeñas iniciativas que promueven y protegen los recursos naturales a nivel local tienen un impacto global.

GEO JUVENIL APURÍMAC (2015)

Informe sobre Perspectivas del Medio Ambiente (GEO, por sus siglas en inglés), una iniciativa del  Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente que contó con el apoyo del Minam con el objetivo de empoderar a los jóvenes en sus acciones climáticas.