Imagen por defecto

Redaccion Apacheta

El rincón de Tula

La chacra de Tula Sánchez es pequeña. Apenas doscientos metros cuadrados. Está en el centro poblado de Mollebamba, Apurímac, en un camino en pendiente, unos doscientos metros más arriba de su casa. —Tengo mi huertita, todo tengo ahicito —dice. Hay…

El culto a los apus huamani

La Danza de Tijeras es una manifestación ritual tradicional que se practica en Ayacucho desde el siglo XVI y que tiene su origen en el culto encubierto a los espíritus de los cerros, en los tiempos de la Colonia donde…

Los herederos de Guamán Poma (II)

Los agricultores del Valle del Sondondo todavía siembran sus campos utilizando técnicas de cultivo desarrolladas por sus antepasados, algunas de las cuales fueron recogidas de sus crónicas por Felipe Guamán Poma de Ayala. Ellos manejan con soltura sus herramientas, limpian…

Los herederos de Guamán Poma (I)

Han pasado cuatro siglos, pero en muchos aspectos la vida de Sondondo ha permanecido inalterable. En una época en la que el WhatsApp está cerca de cumplir 15 años y las redes sociales continúan reinventándose, las pequeñas localidades de este…

La conquista de un valle indomable

Hace aproximadamente 7000 años los hombres llegaron al Valle del Sondondo (provincia de Lucanas, Ayacucho), un lugar indómito perfilado por quebradas infinitas, cañones profundos, laderas imposibles y pastos a más de 4000 metros de altura. Y lo conquistaron. No fue…

Poder verde que transforma

El primer eslabón en la cadena de la evolución de la Asociación Ecologista en Defensa del Medio Ambiente (AEDMA) fue el pequeño vivero con un centenar de plantones de pinos que Wilman Estrada, uno de sus cinco fundadores, instaló en…

El futuro del cambio

Si se observa el apu Saywa desde el cielo, se diría que alguien le ha hecho un corte oblicuo a este enorme cerro y se ha llevado una parte. En esa pendiente imposible, agarrada a esa ladera conocida como el…

Una alcancía con forma de alpaca

De pie junto a su moto, estacionado en la trocha que une Killcata con Totora-Oropesa, Víctor Andrés Surquislla mira el horizonte. El presidente de la comunidad tiene 38 años y los ojos puestos en el futuro; y sueña con una…