|
Prevenir antes que lamentar


Es viernes por la noche y un aire de relajamiento se percibe en algunas calles de El Agustino, un antiguo distrito levantado a pulso por sus habitantes en el área central de Lima. Hay música alegre que sale de las…
Es viernes por la noche y un aire de relajamiento se percibe en algunas calles de El Agustino, un antiguo distrito levantado a pulso por sus habitantes en el área central de Lima. Hay música alegre que sale de las…
El mismo día en que se creó la Junta de Usuarios de Tarapoto, el 19 de enero de 1986, comenzó a jugarse el partido más importante de su cortísima historia. Hasta antes de esa fecha, todos los asuntos relacionados con…
A las cuatro de la mañana de todos los días, la señora Máxima Vilca sale de su cuarto y se dirige a preparar el desayuno de su familia. Lo primero que hace es caminar hacia una habitación contigua que es…
Pocas personas en Arequipa pueden decir que han sobrevivido a un rayo, y Melicio Choque, a sus 59 años, cuenta con naturalidad que ha resistido la sacudida de dos. Es algo tan normal en su familia, que tampoco le dan…
Todos los domingos por la mañana, como siguiendo un ritual, Irma Silva, de 42 años, se calza los chimpunes y se dirige a la cancha de fútbol de pasto natural que está a la espalda de la plaza de armas…
Si hoy no fuera un día de finales de noviembre del 2014, y sí uno cualquiera de un año atrás, Maura se levantaría de madrugada, iría a la cocina, y encendería un fuego con leña para preparar el desayuno. A…
Son veintiséis. Veintiún hombres y cinco mujeres. Otras veces han sido treinta. Hoy son menos, porque algunas mujeres se han ido a trabajar a los cultivos de uva. Están en el caserío El Morante, en la comunidad campesina José Ignacio…
“El Gran Tesoro de la Naturaleza” narra las aventuras que vive Ania –una niña indígena de ocho años– intentando que Meshi, el árbol que produce todas las semillas, entierre su tristeza y vuelva a ser el gran proveedor de vida…
Ocho minutos y diecinueve segundos. Ese es el tiempo que utiliza la luz para recorrer los 150 millones de kilómetros que separan la Tierra del Sol. No mucho más ha tardado Johel Aruata en dibujar un círculo amarillo con rayitas…
Lo cuenta como una anécdota, rememorando una travesura infantil. Pero sus palabras transportan a una realidad hoy impensable, que habla de un río de aguas limpias y lleno de truchas en el que jugaba cuando apenas levantaba un palmo del…