|

La emergencia climática es uno de los grandes retos de nuestro tiempo y también una de sus grandes amenazas. No nos afecta a todos por igual, ya que no se manifiesta de manera uniforme en todo el planeta ni está relacionada solo con la temperatura.
En este contexto, las herramientas del periodismo juegan un papel fundamental para construir una nueva narrativa del clima que ponga el foco en el problema y, sobre todo, en sus posibles soluciones. Así, el Abecedario climático peruano, surge como consecuencia de nuestra necesidad de entender un país tan complejo y al mismo tiempo tan fascinante como el Perú. Aunque el Abecedario tiene forma de libro, en realidad funciona como un artefacto cuyos mecanismos están pensados para despertar la curiosidad de las personas y motivarlas a actuar.
El Aulacedario ofrece dinámicas pedagógicas y fichas de comprensión lectora que ayudan a poner en práctica los contenidos del Abecedario –textos, fotos y videos–, además de fomentar que los estudiantes diseñen e implementen Proyectos Educativos Ambientales Integrados (PEAI) diseñados por el Minedu dentro de su enfoque transversal ambiental. Para producir esta guía hemos contado con la participación de cuatro docentes de diferentes disciplinas, con amplia experiencia, y comprometidos con la educación de este país.
Finalmente, hemos diseñado un conjunto de talleres opcionales tanto para docentes como para estudiantes. Su objetivo es capacitar a los primeros sobre los mecanismos que ofrece el Abecedario; y fomentar, en el caso de los estudiantes, procesos creativos para que se acerquen al tema ambiental de una manera práctica, entretenida y relevante. ■