|

El Abecedario climático peruano es también parte de una propuesta educativa que busca acercar el conocimiento ambiental a los más jóvenes. Se trata de un libro que no camina solo. A su lado crece una familia de herramientas pensadas para quienes enseñan, aprenden, preguntan y sueñan con un planeta más justo.
- Abecedario climático peruano
Abre las puertas a un mundo donde la ciencia, el periodismo y la educación se conectan para ayudar a entender la emergencia climática en el país. Puede ser usado en aulas, talleres o espacios comunitarios.
- Guía docente – Aulacedario
Es un recurso que acompaña a educadores para trabajar temas climáticos con estudiantes de forma dinámica y creativa. Ofrece orientación en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de metodologías y recursos para proyectos educativos que promuevan la acción climática.
- Proyectos ambientales
Son dos propuestas diseñadas para desarrollar actividades enmarcadas por los proyectos de Creatividad, Actividad y Servicio (CAS) y que refuerzan el modelo de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Invitan a los estudiantes a crear su propio abecedario climático a partir de saberes locales y experiencias personales.
Esta familia de materiales didácticos busca fortalecer la conciencia ambiental y motivar la acción desde las aulas y las comunidades. ■
